BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
Cómo configurar la regla del 3-2-1 en nuestro Veeam
Una de las reglas básicas de la protección de nuestros datos es tener siempre un punto de restauración disponible cuando nos haga falta… lo sé, puede sonar demasiado obvio, pero por la experiencia sé que con un sistema de copias tradicional normalmente cuando sufrimos una pérdida de datos la última copia no es funcional y […]
Tips de seguridad básicos para tu servidor SSH
No hace falta explicar mucho sobre las consecuencias que puede tener un servidor ssh mal protegido, puerto 22 por defecto, reintentos ilimitados, acceso root… son algunas características que vienen configuradas por defecto en tu servidor openssh y que debes de cambiar. En este artículo vamos a explicar cómo modificar la configuración de tu servidor ssh […]
Mikrotik RouterOs Series #1 – Escenario y configuración básica
Mikrotik RouterOs Series #1 – Escenario y configuración básica Vamos a empezar una serie de artículos que van a tratar sobre el sistema operativo creado por la empresa letona Mikrotik, RouterOS, sistema que funciona sobre el hardware Routerboard diseñado por la misma marca. El sistema operativo del router Mikrotik, basado en el kernel de […]
6 Tips de seguridad para servidores apache
Cuando hablamos de apache nos referimos a él como el servidor web más utilizado en el mundo desde su lanzamiento en 1995. Entre sus virtudes podemos destacar su estructura modular, el hecho de ser código abierto y multi-plataforma, además de contar con una gran comunidad de usuarios. Otra de sus conocidas virtudes es la sencillez […]
Contenedores en Windows Server 2016 – Primeros Pasos
Como sabéis Windows server 2016 containers y Windows 10 en su versión 1607 “Anniversary Edition” ya incluyen la posibilidad de crear, configurar y gestionar contenedores (Dockers). Estos contenedores conocidos como el futuro de la virtualización pueden sernos útiles para correr aplicaciones aisladas del sistema operativo host. Todo suena bastante bien, así que nos ponemos manos […]
Novedades en la seguridad de Windows Server 2016
En el nuevo Windows Server 2016 han añadido varias medidas de seguridad de las cuales nos vamos a quedar con estas cinco por ser las más interesantes: Si te interesa este artículo, podrás conocer más información en el blog de Clavei.
Experiencias con Raspberry Pi 3 y Thin Client HP
En la empresa tenemos una sala de formación con Thin Clients de HP que conectan a VMs en un servidor. Nos surgió la necesidad de añadir 4 Thin Clients para ampliar esta sala de formación, y buscamos alternativas a los que ya teníamos. Encontramos el proyecto Raspberry Pi Thin Client y nos decidimos a comprar […]
Listado de extensiones Ransonware
El famoso Ransomware es uno de los tipos de malware más peligroso con el que nos hemos enfrentado. Es un malware extremadamente difícil de detectar y eliminar y puesto que genera y ha generado importantes ingresos para los piratas informáticos que lo han puesto en circulación, cada vez hay más interés por otros piratas en […]
Activar la protección Ransomware
Para activar la protección Ransomware en los servidores Windows 2012 y 2012R2 tenemos que seguir los siguientes pasos dentro del servidor de archivos: Si te interesa este post, podrás conocer más en el blog de Clavei.
Bloquear dominios en Mikrotik
Mikrotik, como un Firewall, tiene muchas posibilidades, que podemos aprovechar para controlar y gestionar mejor nuestra red. Si te interesa este tema, podrás conocer más en el blog de Clavei.