No dejes caer tu antivirus… dedícale 5 minutos y configura NOD32 después de instalarlo
En ocasiones, por comodidad o por desconocimiento, pensamos que cuando instalamos un antivirus estamos completamente protegidos, pero lo normal en casi todas las marcas de antivirus es que la configuración por defecto que tienen es una mezcla de rendimiento y protección, lo que nos puede generar algún susto que dedicándole unos minutos podemos evitar.
Configurar NOD32
En este artículo vamos a revisar la configuración de un NOD32 “Eset Endpoint Antivirus” de la versión 6. Para modificar la configuración, pinchamos sobre la pestaña “Configuración” y en la esquina inferior izquierda sobre “Configuración avanzada”. Nos aparecerá una nueva ventana con todas las opciones:
En esta misma pantalla, activamos la detección de aplicaciones potencialmente peligrosas y después vamos al punto “Protección del sistema de archivos en tiempo real”:
En este punto en objetos a analizar desmarcamos las unidades de red en caso de que el servidor donde estén albergadas tenga ya su propio antivirus, esto nos dará una mejora bastante importante de rendimiento del equipo. Dentro de los parámetros del Threatsense, cambiamos el nivel de desinfección de normal a estricto y en caso de que dispongamos de una buena máquina, no está de más activar los empaquetadores en tiempo real y la heurística avanzada:
Dentro de “Análisis del Ordenador” cambiamos el perfil seleccionado y lo ponemos como exhaustivo, y en los objetos a analizar seleccionamos los discos:
En este mismo apartado, dentro de los Parámetros del Threatsense, activamos los archivos de correo electrónico y cambiamos el nivel de desinfección de normal a estricta como en el caso anterior.
Dentro del Análisis de inicio también cambiamos el nivel de desinfección de normal a estricta:
Pasamos a la parte de medios extraíbles, activamos la acción de análisis automático del dispositivo:
En el siguiente apartado, Protección de documentos, activamos la integración con el sistema y como en los casos anteriores, dentro de los Parámetros del Threatsense, activamos los archivos de correo electrónico y cambiamos el nivel de desinfección de normal a estricta
Como podéis ver, es bastante rápido y efectivo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir
Para comentar debe estar registrado.